CURSO ONLINE

Del 12 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026

Horario: miércoles de 18:00 a 20:30h

Descripción del curso

El programa de Entrenamiento en la Mente Compasiva está diseñado para desarrollar habilidades de autocuidado y cuidado de los demás desde la perspectiva de la psicología de la compasión, basándose en la Terapia Centrada en la Compasión (CFT), del profesor Paul Gilbert.

Durante este innovador curso de 8 semanas, se guiará a los participantes en el aprendizaje de cómo desarrollar sus «mentes compasivas». Cada sesión incluirá una mezcla de contenido psico-educativo, ejercicios y prácticas experimentales (por ejemplo, atención plena, imágenes, desarrollo de habilidades mentales compasivas), discusión en grupo, videos y trabajo escrito. A medida que avanzan las sesiones, los participantes aprenderán cómo desarrollar y acceder a sus ‘mentes compasivas’, y cómo pueden usar esto para reducir la autocrítica, equilibrar las emociones negativas fuertes (p. ej. Ira, ansiedad, vergüenza, tristeza, etc.) y volverse más compasivos con ellos mismos. y otras personas.

El curso «Entrenamiento en la Mente Compasiva» es un programa de 8 semanas dirigido a ayudar a las personas a desarrollar experiencias de calidez, seguridad y alivio del sufrimiento, a mejorar la relación con las situaciones difíciles de la vida, aumentar la tolerancia al distrés y a desarrollar un estado mental y emocional de mayor equilibrio y bienestar.

A través de diferentes técnicas (del cuerpo para calmar la mente y de la mente para calmar el cuerpo) se facilitan la calma, la fortaleza y la seguridad, para conseguir un mayor equilibrio emocional. Durante este curso innovador de 8 semanas basado en evidencia (Irons & Heriot-Maitland, 2020), los participantes serán guiados en el aprendizaje de cómo desarrollar sus «mentes compasivas». Cada sesión implicará una combinación de contenido enseñado, ejercicios y prácticas experienciales (por ejemplo, atención plena, imágenes, desarrollo de habilidades mentales compasivas), debates grupales, videos y trabajo escrito.

Este curso de entrenamiento mental compasivo (CMT) puede ser de gran ayuda para ti si…

  • Te criticas o autoexiges demasiado cuando cometes un error
  • Te tratas a ti mismo con más dureza que al resto de personas
  • Te cuesta cuidar de ti mismo/a cuando estás luchando contra la adversidad o te cuesta permitir que otros cuiden de ti
  • Te resulta algo difícil conseguir un momento de paz y tranquilidad contigo mismo/a
  • Si experimentas altos niveles de estrés o ansiedad, las técnicas de atención plena y regulación emocional que se enseñan te ayudarán a encontrar paz y estabilidad
  • Si luchas con situaciones difíciles y deseas mejorar tu capacidad para enfrentar el sufrimiento, este curso te ofrecerá herramientas prácticas para abordarlo con compasión
  • Si tienes una percepción negativa de ti mismo o experimentas sentimientos de vergüenza, aprenderás a cultivar una imagen más positiva y compasiva de ti mismo
  • Si buscas alcanzar un mayor equilibrio emocional y bienestar en tu vida, las técnicas de este curso te guiarán en ese proceso.
  • Si te resulta complicado encontrar momentos de paz o tranquilidad, el curso te proporcionará estrategias efectivas para calmar tu mente.
  • Si estás en un camino de autoexploración y desarrollo personal, el enfoque basado en la psicología de la compasión puede ayudarte a profundizar en tu práctica.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender más y explicarte mejor cómo funcionan el cerebro y la mente desde la perspectiva de la neurociencia interpersonal y la
    psicología evolutiva.
  • Cómo funcionan y cómo desactivar los bucles mentales pensamiento-emoción.
  • Cómo se organizan nuestros estados emocionales en 3 sistemas motivacionales: amenaza, logro y seguridad-conexión, según la teoría de los Tres sistemas emocionales de Paul Gilbert.
  • Qué es la compasión y qué beneficios tiene para la salud y el bienestar personal y de nuestras relaciones, qué la dificulta o bloquea y cómo podemos entrenarla.
  • Los tres flujos de la compasión: hacia los demás (yo compasivo), de los demás hacia nosotros (el otro compasivo) y hacia nosotr@s mism@s (autocompasión).
  • Desarrollarás habilidades internas para regular tus estados emocionales y tus pensamientos de auto-crítica, así como para conectar con los demás.
  • Aprenderás ejercicios de respiración para calmar el cuerpo y la mente.
  • Aprenderás prácticas de mindfulness y compasión basadas en el entrenamiento de la atención y la toma de conciencia, así como de visualización, imaginería, rememoración y personificación.
  • Desarrollarás una mente más compasiva: más fuerte, más sabia y más cuidadora.

Módulos del curso

  • Semana 1: ¿Por qué necesitamos compasión? Porque tenemos cerebros complicados

  • Semana 2: Comprender nuestras motivaciones y emociones

  • Semana 3: Desarrollando nuestro yo compasivo

  • Semana 4: Desarrollando nuestro yo compasivo – La compasión que fluye hacia los otros

  • Semana 5: Abrirse a recibir compasión de los demás

  • Semana 6: Auto-compasión

  • OPCIONAL: Semana consolidación práctica personal/individual. Trabajo personal con las prácticas aprendidas

  • Semana 7: Trabajando con la autocrítica

  • Semana 8: reconociendo el funcionamiento de los múltiples Yoes

¿Cómo son las sesiones?

Las sesiones incluyen exposiciones didácticas mediante material audiovisual, ejercicios y prácticas experienciales (mindfulness, memoria, imaginería y visualización, mente compasiva, carta compasiva y habilidades internas), diálogo e indagación en grupo.

Cada semana el/la participante recibirá un dosier de la sesión, los audios de las prácticas guiadas y propuestas útiles para integrar las prácticas a nuestra vida cotidiana.

Formador

  • Dr. Álvaro Ponce Antezana:

    Álvaro Ponce Antezana es doctor en Psicología, especializado en mindfulness y compasión. Se ha formado con el profesor Paul Gilbert, creador de la Terapia Centrada en la Compasión, y se ha supervisado con el doctor Gonzalo Brito Pons creador de Cultivar la Mente (https://cultivarlamente.com). Es instructor CMT acreditado por Balanced Minds U.K. (https://balancedminds.com) bajo la formación y supervisión de Dr. Chris Irons y el Dr. Charlie Heriot-Maitland creadores del programa CMT 8 semanas.

    Es psicólogo general sanitario, con más de 25 años de experiencia en el campo de la salud mental y el bienestar, supervisor y director del área de bienestar y salud mental en la Asociación Conexus. Barcelona (Spain). Actualmente es docente en el Máster de Mindfulness en Salud, práctica, investigación y aplicaciones (Facultad de Medicina, UB).

Detalles del curso

  • Fechas: 12, 19 y 26 de noviembre y 3, 10 y 17 de diciembre de 2025, (pausa de fiestas de fin de año) y retomamos 14 y 21 de enero de 2026
  • Horario: miércoles de 18:00 a 20:30h
  • Lugar: ON LINE
  • Modalidad: online en directo
  • Inscripción: 250€

Inscripciones a través del correo alvaroponce@conexus.cat o llamando a 932 17 16 46 / 660 66 64 93

No hay que tener una cuenta de Paypal para realizar la matrícula. Si se facilita un e-mail que no está asociado a Paypal, la plataforma te permitirá hacer el pago como «usuario invitado», usando tu tarjeta habitual.